
Hoy Pérez Reverte añora con nostalgia a esa milicia de la noticia que forman los reporteros de guerra. En otras ocasiones añora con nostalgia la otra milicia, la de las armas, y nos muestra su respeto y admiración hacia los caballeros legionarios, hacia los que cubren su cabeza con chapiri y los que la cubren con la boina negra de los peridistas. Y ya nos dijo Calderón que "en buena o mala fortuna/la milicia nos es más que una/religión de hombres honrados".
Pero ¿Qué es lo que ve Pérez Reverte, un autor que casi siempre se nos presenta como cínico, incrédulo e incluso ácrata especialmente de las formas, protocolos y normas, en personas que precisamente se caracterizan por lo contrario ? Ve disciplina, sacrificio y desinterés. Ve aventura, jerarquía y honor. Ve idealismo, camaradería, patriotismo y fe....Ve el "Vive peligrosamante" de otras épocas. Sí eso es lo que ve, aunque realmente Kosovo, Duvrocnic o Sarajevo. Son los valores, que aunque ellos mismos no lo sepan, carcaterizan a esa milicia de la noticia que son los reporteros de guerra, o almenos esos a los que el autor echa de menos y con los que compartió una botella de Vranac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario